miércoles, 26 de junio de 2024

Recomendaciones LGTBI

RECOMENDACIONES DE NOELIA HMS

Cuando decidimos realizar este artículo conjuntamente entre Jesús Mesado y una servidora, decidimos que lo haríamos como pequeño homenaje a esos fantásticos artículos que hay en el blog de recomendaciones, y por mi parte me decanté por hacerlo de películas y libros con temática o que forman parte del colectivo LGTBI, y dicho eso, creo que podemos comenzar.

Con amor, Simon

Sinopsis:

Simon Spiers es un joven de 16 años con una vida normal, unos padres geniales, una hermana pequeña adorable y un estupendo grupo de amigos. Pero Simon tiene un secreto: es gay. Cuando un día uno de sus e-mails cae en manos equivocadas, Simon verá cómo las cosas se complican extraordinariamente, y deberá enfrentarse a una situación que pondrá en peligro la vida que llevaba hasta ese momento.

Carol

Sinopsis:

Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre.

 La Chica danesa

Sinopsis:

Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada.

The imitation game (Descifrando el enigma)

Sinopsis:

Biopic sobre el matemático británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1945) en favor de los Aliados. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952.

Todo al rojo – Camen Colorado Ferrira

Sinopsis:

Todo al rojo relata el reencuentro de dos mujeres. Dos mujeres que aprendieron mutuamente y se apoyaron, convirtiéndose cada una en una persona importante para la otra. Dos mujeres que conectaron sus almas en ese mismo instante y no lo supieron, o sí. Dos mujeres que vuelven a verse y, esta vez, convertidas en compañeras de trabajo.

Un trabajo que volverá a unirlas, haciéndolas más fuertes, para intentar superar todos esos inconvenientes que la vida les ha preparado.

Dos mujeres, un equipo. Todo al Rojo.

¿Preparado/a para acompañar a María y Beatriz en esta aventura?

Si quieres vivir dentro de una montaña rusa de emociones: ¡Apuesta al rojo!

Enlace de compra:

https://www.amazon.es/Todo-Rojo-Carmen-Colorado-Ferreira-ebook/dp/B0C1S9T3JQ/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=KlvKH&content-id=amzn1.sym.d3cdd5ae-f833-4214-ac7b-8149d552b3b3&pf_rd_p=d3cdd5ae-f833-4214-ac7b-8149d552b3b3&pf_rd_r=259-6790230-0724206&pd_rd_wg=vJVY9&pd_rd_r=6a324103-e02d-464e-a364-ee0d3de23d47&ref_=aufs_ap_sc_dsk 

Todo por ti – Camen Colorado Ferrira

Sinopsis:

Seis años. Setenta y dos meses en los que María y Beatriz han formado su propia familia, han cumplido muchos de sus sueños y se han convertido en inseparables la una para la otra. Sin embargo, y tras una larga tregua, el cáncer vuelve para ponerlas a prueba otra vez. Un nuevo escalón que la vida ha decidido interponer en su camino.

Pero, en esta ocasión, la pelirroja está más decaída que de costumbre. Empieza a pensar que esta situación jamás tendrá fin y se cuestiona si realmente el tratamiento merece la pena.

Su futura mujer y Carmen, la hija que tienen en común, serán dos piezas clave en su día a día. La ayudarán a decidir si seguir adelante y arriesgarse o, por el contrario, dejar de luchar.

*Finaliza así la etapa que, tiempo atrás, comenzó con Todo al Rojo. Con este libro, nos despedimos de sus entrañables personajes y su maravillosa historia*.

Enlace de compra:

https://www.amazon.es/Todo-por-Carmen-Colorado-Ferreira-ebook/dp/B0CXNH8Z8X/ref=sr_1_4?dib=eyJ2IjoiMSJ9.xU9v5Ir-X4FgEf-tdGZKwyEAa5QQ3KUkeXhTsPufb3p7cycBj-bI4T1iZ59ERBRK2z_1aPL8SCt_-SZQOSrCg-Vsp3ujlJnjGMYmeakzmBq0SDluTdxZzMm8DvtkgUPNoTA_yYREqrdKf5a3B2W9JLGLCdP8_ahytRJEx-VGEkHYctZHZ4orDWrBCkvUkqSs.6dBk68MqlSg8u0A5cCgoxk_q3jfj5oZhJlz6daokuy0&dib_tag=se&qid=1719309712&refinements=p_lbr_books_authors_browse-bin%3ACarmen+Colorado+Ferreira&s=books&sr=1-4

Encontrando nuestro camino de regreso – Maddison Zecchino

Sinopsis:

Josh y Sebastián llevaban una vida apacible y llena de amor hasta que una discusión provocada por celos desata una serie de eventos que cambiarán sus vidas para siempre. Después de que Josh pronunciara palabras hirientes durante la pelea, Sebastián, herido emocionalmente, decide alejarse temporalmente de su hogar para dar espacio a la calma.

Sin embargo, el destino tiene otros planes. Mientras Sebastián intenta procesar la intensidad de la discusión, Josh, preocupado y arrepentido, decide buscar a su pareja para solucionar las cosas. En su afán por reconciliarse, Josh se ve involucrado en un trágico accidente que le provoca la pérdida parcial de la memoria.

De repente, Sebastián se encuentra ante la difícil tarea de reconstruir la conexión que compartían. Josh, sin recuerdos de su relación ni de la discusión que desencadenó su tragedia, lucha por comprender su vida anterior.

Sebastián deberá encontrar nuevas formas de llegar al corazón de Josh, superando las barreras del olvido. En este viaje emocional, ambos descubrirán que el amor verdadero puede prevalecer incluso en la oscuridad de la amnesia, pero el camino de regreso a su felicidad compartida será una travesía llena de revelaciones, paciencia y redescubrimiento mutuo.

Enlace de compra: 

https://www.amazon.com/-/es/Madison-Zecchino-ebook/dp/B0CSYQX3Y1?asc_campaign=05988f7baeb61e1ca51fc01126eabbbb&asc_source=01H192EPVRBJ54JPPQEC40HZ7N&tag=namespacees-21

Ángeles del inframundo – Yáiza Sevillano

Sinopsis: 

Una fantasía urbana romántica capaz de poner patas arriba hasta el mismísimo infierno.

De niño, Diego le reza a su ángel de la guarda para pedirle un favor. Lo que no sabe es que los ángeles ya no existen y, por lo tanto, desconoce que Gio, la criatura que le concede su deseo, es un demonio.

Dieciséis años después, cuando ese demonio acude para cobrarse su alma, el joven le suplica una última voluntad: tener una banda de rock de éxito, aun con lo que eso supone en la Movida de los ochenta en España.

Gio acepta darle un año más de vida y, en ese tiempo, Diego espera poder quedar en paz con la vida, pero las cosas no siempre suceden como uno espera. Unas veces, el éxito puede surgir en rincones insospechados, y otras, los labios de un demonio resultan más dulces de lo que parecían en un principio.

Enlace de comprar: 

https://www.amazon.es/%C3%81ngeles-Inframundo-Matchstories-Rom%C3%A1ntica-Fantasy/dp/8408279173?asc_campaign=05988f7baeb61e1ca51fc01126eabbbb&asc_source=01H192EPVRBJ54JPPQEC40HZ7N&tag=namespacees-21

RECOMENDACIONES DE JESÚS MESADO SÁNCHEZ

Es la primera vez que escribo un artículo donde voy a hablaros de series, animes y videojuegos que cuya temática sino está ligada directamente al colectivo LGTBI, si que podrían englobarse en este colectivo. Y dado que esta semana es la del 28 de junio, día internacional del orgullo LGTBI, creo que es la más indicada para mis recomendaciones, así que sin más dilación vamos allá.

Hourou Musuko (Wandering Son)

Sinopsis:

Shūichi Nitori es un niño afeminado de quinto año de primaria que es transferido a una nueva escuela, donde rápidamente forja amistad con una alta y poco femenina niña de su clase, Yoshino Takatsuki. Yoshino pronto se entera del deseo de Shūichi de ser una niña, y a su vez ella le confiesa que quiere ser un niño. Shūichi también se vuelve amigo de otras dos chicas de su clase: Saori Chiba y Kanako Sasa. Saori instantáneamente le toma afecto a Shūichi y continuamente lo anima a vestirse como una niña.

Opinión:

El anime consta de doce episodios y es una adaptación muy bonita y cuidada, que trata temas como la transexualidad, identidad de género y el inicio de la pubertad. La animación es sencilla, pero juega bien con la luz y los colores con tonos pastel difuminados que evocan a la acuarela y que hacen que tenga una como atmosfera inocente. El manga consta de quince volúmenes, aunque creo que no está licenciado en España. Respecto al anime se puede ver en Crunchyroll, pero por desgracia no en nuestro país.

KANNAZUKI NO MIKO

Sinopsis:

Kannazuki no Miko es la historia de Himeko y Chikane, la reencarnación de las sacerdotisas del Sol y la Luna respectivamente. Ambas son alumnas de secundaria, en la prestigiosa Academia Ototachibana situada en Mahoroba, Japón. Cuando un mal ancestral se alza nuevamente, las chicas son absorbidas por el destino en el instante que el espíritu de las sacerdotisas que llevaban dentro, despierta para defender el mundo contra los Orochi.

Cuando los Orochi despiertan, es el primero de octubre (el mes sin Dios), que casualmente es el día de cumpleaños de Himeko y Chikane. El primer Orochi que intenta matar a las sacerdotisas es Sōma Ōgami, un joven enamorado de Himeko. Sin embargo, luego de una luz cegadora vuelve en si, rechaza su destino como Orochi, y jura proteger a Himeko de los otros como el hasta las últimas consecuencias. Las sacerdotisas deberán despertar el Ame no Murakumo para salvar el mundo, mientras Sōma combate los esfuerzos de los Orochi por asesinarlas. 

Opinión:

Este es uno de los primeros animes yuri que un servidor pudo disfrutar cuando era bastante más joven, en el gira en torno a una historia de amor entre dos mujeres, llena de obstáculos con temas sobrenaturales y mechas. Fue emitido en 2004 en Japón y la adaptación de anime consta de doce episodios. 

THE LAST OF US / THE LAST OF US 2

Sinopsis (The Last Of Us Parte 1):

En una civilización devastada, donde los infectados y los empedernidos sobrevivientes proliferan, Joel, un protagonista cansado, es contratado para rescatar de contrabando a una niña de 14 años llamada Ellie de una zona de cuarentena militar. Sin embargo, lo que comienza como un pequeño trabajo pronto se transforma en una brutal travesía por todo el país.

Opinión:

Seguro que muchos conocéis ya esta archiconocida saga de videojuegos que consta de dos títulos, y posteriormente una adaptación en serie de televisión. The Lasto f Us Parte 1 y The Lasto f Us 2 son dos títulos que nos sumergen en un mundo postapocalíptico en que deberemos hacer todo lo que sea necesario por sobrevivir, estos juegos (especialmente el segundo) explota toda la potencia de la consola Sony Playstation 4, mientras que el primero allá por el año 2013 cuando la consola del momento era la Sony Playstation 3 marcó un hito en la historia de los videojuegos. Naughty Dog desarrolló un juego que haría las delicias de toda una generación, donde dentro de una historia más que interesante llena de sorpresa y momentos que nos mantienen en tensión constante, con unos personajes fantásticos y muy bien construidos, permitiéndonos jugar dos historias que os proporcionarán muchas horas de diversión y entretenimiento. En cuanto a la trama es cierto que el juego no gira en torno al colectivo LGTBI, pero Ellie, una de sus protagonistas es una persona homosexual (especialmente en el segundo juego) veremos como se desarrolla una historia de amor entre ella y su amiga Dina.

CELESTE

Sinopsis:

Celeste sigue a una joven llamada Madeline mientras intenta escalar la Montaña Celeste, una montaña ficticia en el oeste de Canadá que aparentemente posee el poder de manifestar la confusión interna y el verdadero yo en la realidad. Mientras sube la montaña se encuentra con otros personajes, incluido Theo, un joven optimista y seguro de sí mismo de Seattle que vino a la montaña para tomar fotografías; una anciana que vive en la montaña; El sr. Oshiro, el fantasma del conserje de un hotel abandonado en la montaña; y otra Madeline hostil que es la parte paranoica, pragmática y egoísta de ella, cuyo cuerpo ha sido creado por la montaña. Madeline sufre de depresión y ataques de pánico, y mientras sube la montaña, se ve obligada a enfrentar y superar sus demonios internos, además de las pruebas que ofrece la montaña.

Opinión:

Celeste es un plataformas desarrollado por los desarrolladores de videojuegos canadienses Maddy Thorson y Noel Berry, y originalmente se creó como un prototipo en cuatro días durante un game jam, pero luego se expandió para poder ser lanzado en un videojuego completo en casi todas las plataformas de 2018. Celeste es un videojuego muy cuidado con un diseño de niveles muy elaborado y que consta de muchas capas, y que a medida que avancemos y vayamos conociendo la historia de su protagonista, sus miedos como el juego se va volviendo más complejo. El juego se considera parte del colectivo LGTBI porque también toca el tema de la identidad de género de Madeline, ya que esta es una mujer trans.

QUEER AS FOLK

Sinopsis:

Queer as Folk es una que sigue a Stuart Allen Jones, a Vince Tyler y a Nathan Maloney, tras amigos muy distintos entre sí pero que comparten ser homosexuales en un mundo donde no se les termina de aceptar.

Stuart Allen Jones es un chico atractivo y muy activo sexualmente. Por otro lado, Vince está enamorado perdidamente de Stuart y no tiene la misma suerte con los hombres. Y Nathan es un chico de 15 años que se adentra por primera vez en el mundo homosexual.

Opinión:

En 1999 el guionista y productor Russell T Davies revolucionó la televisión con la serie Queer As Folk, al mostrar la homosexualidad como nunca antes se había visto en la pantalla pequeña, sobre todo porque aquellos días vivíamos en una época en la que la diversidad sexual aún seguía siendo un enorme tabú en la sociedad. La serie nos muestra unos personajes muy cuidados y elaborados, que luchan por encontrar el amor mientras se enfrentan a los prejuicios y estigmas sociales de la homofobia que les rodea en su día a día.

La serie consta de dos temporadas y tuvo dos adaptaciones más, una en el año 2000 y otra del año 2022, que tenían el mismo título. Mientras, que la serie del año 2000 consta de cinco temporadas, la de 2022 solo una y ambas son adaptaciones estadounidenses, ya que la original es inglesa. 

Y que mejor fecha para anunciarlo que   incluso videojuegos que serían del agrado de mis benefactores y que siempre iba con la sinceridad,

                            Queer as Folk (2000)
                                Queer as Folk (2022)

Para acabar con este bonito articulo por mi parte, solo me queda deciros que hay otras muchas buenas series, también animes y videojuegos que no he mencionado pero por falta de espacio, pero os animo a que las busquéis y les deis una oportunidad.

Fotos: Filmaaffinity, Amazon, Planeta de libros, Crunchyroll, IMDb, Fandom.com, IGN Latinoamérica, 3DJuegos, Filmaffinity y SensaCine

Artículo escrito por Noelia MHS y Jesús Mesado Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario